X

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Subscribe

Cum sociis natoque penatibus et magnis
[contact-form-7 404 "No encontrado"]

XIV Edición - Naturaleza Viva

Este certamen, desde un espíritu crítico y de reflexión sobre la sociedad actual, apuesta en cada edición por visibilizar cuestiones que preocupan a nuestra comunidad y por resaltar el poder del arte como catalizador de la acción social, integrando una reflexión de nuestra relación con la cultura, articulando praxis colaborativas, procesos de intervención social e integrando estas experiencias en contextos artísticos inclusivos. Cada año la programación se articula bajo un lema que trata de visibilizar problemas que afectan a nuestra sociedad.

El lema de la edición 2025 Naturaleza viva tiene como objetivo hacer visible el vínculo del ser humano con la naturaleza y la responsabilidad ambiental. Proyectos artísticos vinculados a la sostenibilidad, la resiliencia y al cuidado humano y de nuestro entorno, que nos permiten ser conscientes de la implicación y el conocimiento colectivo en el cuidado del planeta. Situar la práctica artística en el contexto actual de toma de conciencia del impacto ecológico de la actividad humana. Y del papel que debe desempeñar la cultura en este reto. Artes vivas para alimentar una nueva relación con el planeta, con apuntes simbólicos para el cambio social y modos de vida sostenibles.

La lucha contra el cambio climático es uno de los desafíos globales más importantes del siglo XXI y conlleva una reflexión profunda acerca del mundo que queremos vivir. Por eso, el Festival 10 Sentidos 2025 quiere explorar posibles nexos de unión entre las artes vivas y la naturaleza, ciencia y cultura, economía y humanismo. Partiendo de un enfoque interdisciplinar, que resalta el papel de las artes en la transformación social. El teatro, la danza, las artes visuales, la música y la performance son un gran disparador, por sus capacidades de imaginar, para precisar los horizontes éticos, y para esbozar nuevas formas de convivencia.

La responsabilidad ambiental exige más que soluciones técnicas. ¡Súmate al movimiento! Proponemos proyectos artísticos que reinventen la lucha contra el cambio climático desde una perspectiva optimista y práctica.