La Vulgar (Arantxa Cortés):
Arantxa Cortés, quien se presenta también bajo el alter ego de La Vulgar, es una creadora escénica valenciana que explora las fronteras del teatro desde una perspectiva visceral y poética. Su trabajo se caracteriza por la fusión de lo cotidiano con lo trascendente, como se evidencia en sus textos «Los domingos son días de descanso» (Premio Ciutat de Castelló de Teatre 2022), «CORE» y «LA FE». En esta etapa, su interés se centra en la puesta en escena de sus textos a través de la danza (entendida desde una óptica «bacanal»), la sonoridad y el videoarte, buscando desacralizar el teatro y celebrar la autenticidad desde la propia experiencia y sus múltiples facetas.
Inka Romaní:
Bailarina y creadora con una sólida formación en el Conservatorio de Danza de Valencia y licenciada en Comunicación, Inka Romaní ha enriquecido su trayectoria profesional en centros coreográficos de Toulouse y Londres, donde trabajó en programación, curaduría y dirección artística en el Sadler’s Wells Theatre. Ha colaborado como asistente para coreógrafas de renombre y en la producción de la sala La Mutant de Valencia. Actualmente reside en Valencia, desarrollando su labor como intérprete para compañías como La Coja Dansa y otros artistas independientes. Paralelamente, crea sus propias piezas coreográficas y es cofundadora del proyecto Club Mutante. En 2019, su trabajo en solitario fue reconocido en el Certamen Coreográfico de Madrid.
Versonautas (Ana Sanahuja y Roqui Albero):
Versonautas es una compañía valenciana de creación escénica que se define por un lenguaje artístico híbrido, situado en la confluencia de la poesía oral y escénica, la música, la performance y el teatro. Fundada por Ana Sanahuja y Roqui Albero, músicos y creadores con formación en la ESMUC de Barcelona, la compañía se nutre de las influencias de diversas escenas culturales internacionales. Su propuesta se caracteriza por la experimentación sonora y textual, la búsqueda de nuevas formas de narración escénica y la exploración de la relación entre la palabra hablada, la música y la acción performativa.